Seminario: RapidSCADA – Plataforma Open Source de Automatización Industrial
noviembre 4 @ 11:00 pm - noviembre 12 @ 3:00 am
El Capítulo Estudiantil de Instrumentación y Medidas del IEEE de la Universidad del Valle invita al seminario “RapidSCADA: Open Source Industrial Automation Platform”, que se llevará a cabo los días 4 y 11 de noviembre de 2025, en horario de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., en la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. RapidSCADA es una plataforma de automatización industrial de código abierto que ofrece herramientas para la creación rápida de sistemas de monitorización y control, constituyéndose como una alternativa real y de bajo costo para el desarrollo de sistemas SCADA en entornos académicos e industriales. El objetivo del seminario es dar a conocer las características, la arquitectura y el potencial de RapidSCADA mediante una implementación básica que permita a los participantes comprender su funcionamiento y posibilidades de aplicación. La actividad estará dirigida por Lisdey Fabiana Peña Bohórquez, quien orientará dos sesiones teórico-prácticas enfocadas en los fundamentos de los sistemas SCADA, su evolución tecnológica y la configuración práctica de RapidSCADA. Durante la primera sesión, se abordarán los conceptos generales de los sistemas SCADA, su evolución desde las primeras generaciones hasta las tendencias actuales relacionadas con Industria 4.0, IoT y ciberseguridad, además de una introducción detallada a la arquitectura de RapidSCADA y sus componentes principales (Server, Communicator y Webstation). En la segunda sesión, los participantes realizarán una implementación práctica de un proyecto mínimo, configurando variables simuladas, alarmas, pantallas HMI y conexiones básicas con dispositivos físicos mediante protocolos como Modbus y MQTT. El seminario concluirá con un espacio de intercambio de ideas y discusión de aplicaciones futuras, destacando el potencial de RapidSCADA en la docencia, la investigación y el desarrollo de soluciones industriales de bajo costo basadas en software libre. Esta actividad forma parte de los esfuerzos del Capítulo Estudiantil de Instrumentación y Medidas del IEEE de la Universidad del Valle por promover el aprendizaje aplicado y la formación técnica en herramientas abiertas para la automatización y el control industrial. Co-sponsored by: Escuela de Ingenierías Eléctrica y Electrónica, Universidad del Valle Speaker(s): FABIANA Room: 2010, Bldg: E53, Cl. 13 #100-00, El Ingenio, Cali, Valle del Cauca, Escuela de Ingenierías Eléctrica y Electrónica, Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia, 760032