Esta reuniĂłn estĂĄ dirigida a los miembros fundadores de la Rama IEEE Universidad Libre Barranquilla y tiene como objetivo recibir orientaciĂłn de un estudiante con experiencia en otra rama IEEE. Durante la sesiĂłn se resolverĂĄn dudas y se brindarĂĄ asesoramiento sobre los primeros pasos que debe seguir una rama reciĂ©n aprobada por IEEE, tales como: - CĂłmo crear capĂtulos tĂ©cnicos y grupos de afinidad (WIE, PES, etc.) - CĂłmo registrar eventos en vTools - CĂłmo acceder a financiamiento para actividades - Buenas prĂĄcticas para la gestiĂłn interna y reportes - Uso de herramientas IEEE como SAMIEEE, OU Analytics y eNotice Esta actividad forma parte del proceso de fortalecimiento institucional y busca asegurar una gestiĂłn activa, organizada y alineada con los lineamientos de IEEE a nivel regional y global. Cra. 59 #59-36, Nte. Centro Historico, Barranquilla, AtlĂĄntico, Atlantico, Colombia
Calendario de Eventos
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
SĂĄb
|
D
Dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
Invitamos a empresarios, centros de I+D, emprendedores, estudiantes y en general todos aquellos con visiĂłn de empresas en el campo de la electrĂłnica en Colombia, para asistir al II Encuentro Colombiano de ElectrĂłnica y Semiconductores: âIndustria ElectrĂłnica Colombiana para el Mercado Globalâ, donde dialogaremos de primera mano con empresarios colombianos sobre las experiencias, desafĂos y cĂłmo llevar una idea a la manufactura. Entrada Libre / Evento hĂbrido (Participantes deben registrarse para recibir el link del streaming) Evento organizado por el capĂtulo colombiano del IEEE Circuits and Systems Society (CASS) en el marco del IEEE CASS Forum, la red colombiana de electrĂłnica y semiconductores, REDIE, y Universidad Central. Co-sponsored by: Red Colombiana de ElectrĂłnica y Semiconductores, Universidad Central, REDIE Agenda: 7:30 am Registro 8:00 am Bienvenida 8:30 am Panel: ColaboraciĂłn Academia-Industria Javier Casas - Director Unidad de Desarrollo, InnovaciĂłn y Transferencia TecnolĂłgica (DIT), Universidad Central, BogotĂĄ Gustavo Osorio - Profesor Titular, Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Wilson LĂłpez - Universidad Distrital Francisco JosĂ© de Caldas, BogotĂĄ Reynaldo Villarreal - Director AudacIA, Universidad SimĂłn BolĂvar, Barranquilla 9:10 am Del error al Ă©xito: lo que nos enseñan los fracasos en el desarrollo de hardware Viviana Echavarria - CEO, Bixtia, MedellĂn 9:40 am Importancia de las normas IPC para la ingenierĂa electrĂłnica de Colombia Andre Laverde - Aldelta Technologies, BogotĂĄ 10:10 am Networking - Coffee break 10:40 am Pruebas de certificaciĂłn de productos Carlos Romo Fuentes - Laboratorio de Compatibilidad ElectromagnĂ©tica, Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂ©xico 11:10 am Del prototipo al producto: claves para fortalecer la innovaciĂłn electrĂłnica a travĂ©s de la propiedad intelectual Felipe Vallejo - LĂder de Propiedad Intelectual y Transferencia de Conocimiento, DIT, Universidad Central, BogotĂĄ 11:40 am Panel: Experiencias y desafĂos en la industria electrĂłnica colombiana Juan Sebastian Castaño Gomez - Antelope Audio Jonathan DĂaz - VIT Sensors Jheison MejĂa - Coffee Electronics Ricardo Suarez - Monitor+ SAS Leonardo Manrique Naranjo - Titoma 12:20pm Cierre Room: Auditorio Francisco de Paula Santander, Cra 5 #21-38 , Universidad Central, BogotĂĄ DC, Distrito Capital de Bogota, Colombia, 110311, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/491959 |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Tendremos un stand de conversaciĂłn para explicar ÂżQuĂ© es la IEEE? a los estudiantes de la facultad de ingenierĂa de la Universidad Libre y invitarlos a unirse a esta gran oportunidad que se les presenta. Detalles a los que les daremos mĂĄs importancia: - CapĂtulos tĂ©cnicos - Derechos y deberes de los miembros de la IEEE - Eventos relevantes de la IEEE - Oportunidad exclusivas de los miembros Co-sponsored by: Club de lectura Universidad Libre Room: En cafeterĂa , Bldg: Sede centro, Cra. 46 #48, Nte. Centro Historico, Barranquilla, AtlĂĄntico, Barranquilla, AtlĂĄntico, Antioquia, Colombia |
1 evento,
-
ÂĄTe invitamos a conquistar el cielo! ÂżTe apasiona construir, crear y desafiar las leyes del aire? Entonces no puedes perderte la competencia âAeroReyâ, donde los mejores aviones de vuelo libre se enfrentarĂĄn en una batalla de ingenio, aerodinĂĄmica y creatividad.Construye tu propio prototipo Hazlo volar mĂĄs alto, mĂĄs lejos y por mĂĄs tiempo Demuestra que eres el verdadero Rey del Cielo ParticipaciĂłn individual o en equipos (mĂĄx. 3 personas) Originalidad, diseño y desempeño serĂĄn evaluados ÂĄPremios para los mejores! InscrĂbete antes del 18/08/2025 y recibe la guĂa oficial con reglas , tips de construcciĂłn, ubicaciĂłn del evento, fechas y horas. https://forms.office.com/r/QLAUJnJkaA Bogota DC, Distrito Capital de Bogota, Colombia |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
Los dĂas 26 y 27 de agosto, la Rama Estudiantil IEEE llevarĂĄ a cabo un congreso dedicado al impacto de la inteligencia artificial (IA) en los grupos de investigaciĂłn, la creaciĂłn de artĂculos cientĂficos y su papel en la optimizaciĂłn de tareas dentro del ĂĄmbito profesional y empresarial. Este evento explorarĂĄ cĂłmo la IA estĂĄ revolucionando diversas ĂĄreas, desde la automatizaciĂłn en la redacciĂłn y anĂĄlisis de publicaciones cientĂficas, hasta su implementaciĂłn en la toma de decisiones estratĂ©gicas, el desarrollo de negocios inteligentes y la mejora en la productividad laboral. Se abordarĂĄn aplicaciones clave como: - Uso de IA en la investigaciĂłn acadĂ©mica y cientĂfica. - GeneraciĂłn y validaciĂłn de artĂculos cientĂficos con herramientas basadas en IA. - Aplicaciones en el sector profesional, incluyendo automatizaciĂłn de procesos, anĂĄlisis de datos y asistencia inteligente. - Impacto en el mundo de los negocios, desde estrategias de mercado hasta personalizaciĂłn de servicios. - Ătica y regulaciĂłn en el uso de IA en el ĂĄmbito laboral y cientĂfico. Para enriquecer la experiencia, contaremos con: â Ponentes invitados de los grupos de investigaciĂłn de la universidad y expertos externos. â Charlas y talleres interactivos, donde los asistentes podrĂĄn experimentar el uso de herramientas de IA en la prĂĄctica. â Posibles competencias, que desafiarĂĄn a los participantes a resolver problemas reales mediante el uso de IA. Este congreso ofrecerĂĄ un espacio de aprendizaje, discusiĂłn y networking, permitiendo a estudiantes, investigadores y profesionales comprender y aprovechar las oportunidades que la IA brinda en sus respectivas ĂĄreas. đ Bucaramanga, Santander, Colombia |
2 eventos,
Armenia-QuindĂo-Colombia will be the venue for the 4th IEEE Colombian BioCAS (ColBioCAS) Workshop 2025. This workshop is a joint event between the IEEE Colombian Chapters of the Circuits and Systems (CAS) and the Engineering Medicine and Biology (EMB) Societies that aims to present the progress and development of the academic, scientific, and industrial usage of bioengineering technologies for monitoring, controlling, and aiding biological systems, ecosystems, crops, and the human body. The workshop is organized in conferences and mini-courses with experts, and the exchange of ideas and solutions proposed by researchers, students and professionals. Papers will be reviewed by technical committee under the IEEE standard procedure. Accepted papers must be presented in oral sessions, which is mandatory to be published in the conference proceedings (IEEE Xplore database, including ISBN). Important dates: - Submission: May 11th, 2025 - Notification: June 14th, 2025 - Camera-ready: June 30th, 2025 - Early Bird Registration: July 31th, 2025 - Conference: August 27th â 29th, 2025 Co-sponsored by: Universidad del Quindio Agenda: 2025 ColBioCAS Workshop is organized in Keynote Talks and Paper contributions around new trends in circuits and systems for biological applications. In addition, short tutorials will be also addressed during the workshop. Paper submission and further agenda details will be posted in https://ieee.org.co/colbiocas Bldg: Universidad del Quindio, Cra 15 Calle 12N, Armenia, Quindio, Colombia |
1 evento,
|
2 eventos,
-
IA 2.0 ĂTICA y SOCIEDAD: PROCESAMIENTO DE IMĂGENES EN AGRICULTURA 4.0 Speaker(s): , M.Sc. Ing. Gustavo E. JuĂĄrez Room: K-305, Bldg: Bloque K , Cra. 53 #64 - 157, BARRANQUILLA, Atlantico, Colombia, 080002, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/497835 |
0 eventos,
|
0 eventos,
|