Capacitación para los nuevos miembros del student branch Universidad Libre

Room: Laboratorio de I.A, Bldg: Sede Centro, Carrera 46 48-170, Piso 3, BARRANQUILLA, Atlantico, Colombia, 080002

La Rama Estudiantil IEEE de la Universidad Libre invita a todos los nuevos integrantes a participar en una jornada de capacitación diseñada para brindarles las herramientas necesarias en su proceso de integración. Durante esta sesión se presentará: - la estructura del IEEE. - las funciones de la Rama Estudiantil. - los beneficios de la membresía. - las oportunidades académicas, profesionales y de voluntariado que podrán aprovechar. Será un espacio de orientación, interacción y resolución de dudas que permitirá a cada nuevo miembro comprender su rol y proyectar su participación dentro de la comunidad IEEE. Room: Laboratorio de I.A, Bldg: Sede Centro, Carrera 46 48-170, Piso 3, BARRANQUILLA, Atlantico, Colombia, 080002

Curso Presencial: Corte Laser para prototipar

Room: Laboratorio de Comunicaciones, Bldg: Universidad Santo Tomás Bucaramanga (Campus Bucaramanga), Cra. 18 # 9 - 27, Bucaramanga, Santander, Colombia

La Rama IEEE USTABUCA invita a los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones a participar (o cualquier interesado ajeno a la universidad) en el Curso Presencial de Corte Láser para Prototipar, orientado por el docente Ing. Oscar Fernando Becerra. Este curso busca fortalecer las competencias prácticas en procesos de prototipado, apoyando el desarrollo del proyecto integrador 2025-2. Contenido del curso: - Diseño 2D en software libre - Configuración y manejo del software de la cortadora láser (Falcon Design Space) - Corte láser de piezas en MDF o acrílico Co-sponsored by: Universidad Santo Tomás Bucaramanga Speaker(s): Oscar Fernando Becerra Agenda: - Introducción al prototipado con corte láser - Diseño 2D en software libre - Configuración y manejo del software Falcon Design Space - Ejercicio práctico: corte láser en MDF o acrílico - Cierre y retroalimentación Room: Laboratorio de Comunicaciones, Bldg: Universidad Santo Tomás Bucaramanga (Campus Bucaramanga), Cra. 18 # 9 - 27, Bucaramanga, Santander, Colombia

Ingenieria 101: Proteus

Room: Sala especializada 4, Bldg: A, Carrera 2 # 10-70, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

La rama IEEE de la Universidad de La Salle, en apoyo con el capítulo PES-ULS y la facultad de ingeniería de la universidad, realizan su primer taller abierto al público interno y externo a la universidad para las actividades de la estrategia "Ingeniería 101" donde se exploran conocimientos generales y/o básicos de las diferentes ingenierías mediante charlas y cursos cortos por parte de estudiantes de los últimos semestres. En esta ocasión, Sebastián Martínez (Ingeniería eléctrica) dará un curso corto sobre diseño de circuitos análogos para el control de la potencia en el software Proteus. Speaker(s): Juan Martinez Room: Sala especializada 4, Bldg: A, Carrera 2 # 10-70, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Actividad Recaudación Fondos Navidad Fieeeliz (FNF) 1

Bucaramanga, Santander, Colombia

Con el objetivo de llevar alegría a niños de bajos recursos a través del evento "Navidad Feliz", organizaremos una actividad de recaudación de fondos en la que ofreceremos diversas dinámicas recreativas a cambio de donaciones. Todo el dinero recolectado se destinará a la compra de regalos y la planeación de actividades para brindarles una celebración inolvidable. Para incentivar la participación, contaremos con opciones como: 🎶 Baile con entrada solidaria – Una fiesta donde los asistentes podrán disfrutar de buena música y un ambiente divertido a cambio de una contribución económica. 🎲 Bingo benéfico – Los participantes podrán jugar por premios mientras colaboran con la causa. 🎮 Minijuegos con donación – Actividades como competencias de videojuegos, trivia, juegos de cartas o retos físicos donde los participantes aportan una cuota para ingresar. 🤹 Retos y desafíos – Pruebas de habilidad y destreza donde los ganadores recibirán premios simbólicos. 🍰 Venta de snacks y bebidas – Una pequeña feria gastronómica con productos donados o preparados por los organizadores. Esta actividad no solo busca recaudar fondos, sino también generar un espacio de integración y diversión dentro de nuestra comunidad, motivando a más personas a sumarse a esta noble causa. ¡Juntos podemos hacer de la Navidad un momento especial para quienes más lo necesitan! 🎁🎄 Bucaramanga, Santander, Colombia

VIII Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2025

Bldg: Auditorio Olga Tony Vidales, Universidad Surcolombiana, Avenida 26 Carrera #21, Neiva, Huila, Colombia

(https://redamitic.utp.ac.pa/amitic2025/) Co-sponsored by: Universidad Tecnológica de Panamá, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Universidad Surcolombiana, CEMCIT AIP Agenda: · Cierre de envío de contribuciones: 30 de junio de 2025 · Periodo de evaluación: 30 de junio a 30 de julio de 2025 · Notificación de aceptación: 5 de agosto de 2025 · Versión final y registro para autores: 20 de agosto de 2025 · Fecha de evento: 24 al 26 de septiembre de 2025 Bldg: Auditorio Olga Tony Vidales, Universidad Surcolombiana, Avenida 26 Carrera #21, Neiva, Huila, Colombia

Diseño de Circuitos Integrados Digitales de Bajo Consumo: Cómo ser Sostenible

Room: 513, Bldg: ML, Cra 1 Nº 18A- 12, Bogotá, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Acompáñanos en una conferencia única sobre cómo la ingeniería electrónica puede contribuir a un futuro más sostenible. El Dr. Victor Grimblatt, Director Ejecutivo de I+D en Synopsys Chile, compartirá avances, retos y técnicas en el diseño de circuitos integrados digitales de bajo consumo. - Temas que abordará: - Evolución de la tecnología de transistores. - Técnicas de gestión de energía. - Fabricación sostenible de semiconductores. - Tendencias de consumo energético. - Estrategias como dynamic voltage scaling, clock gating y lógica de umbral múltiple Speaker(s): , Victor Room: 513, Bldg: ML, Cra 1 Nº 18A- 12, Bogotá, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Charla: 100 Años del Transistor y la Industria de Semiconductores en América Latina

Room: 513, Bldg: ML, Cra 1 Nº 18A- 12, Bogotá, Distrito Capital de Bogota, Colombia

En el marco del aniversario número 100 de la patente del transistor de Julius Lilienfeld, esta conferencia magistral nos llevará por un recorrido histórico, el estado actual y las oportunidades futuras de la industria de semiconductores en América Latina. El Dr. Fernando Guarín, reconocido líder en el campo de los dispositivos electrónicos, abordará: La historia y evolución del transistor. El panorama actual de la industria de semiconductores. Oportunidades estratégicas para América Latina. El papel de la academia, la industria y el gobierno en este sector clave. Speaker(s): Fernando, Room: 513, Bldg: ML, Cra 1 Nº 18A- 12, Bogotá, Distrito Capital de Bogota, Colombia

IEEE Latin America & the Caribbean Semiconductor Summit (LACSS)

NH Collection Bogotá WTC Royal, Carrera 8A N 99-55, Bogota, Cundinamarca, Colombia

[] On 26 September, IEEE Region 9, IEEE Future Directions, and IEEE-USA will host the IWRC (Innovation, Workforce, and Research Conferences) Semiconductor Summit in Bogotá, Colombia: the first IWRC held outside the U.S. This event will focus on semiconductors as a catalyst for economic growth and innovation across Latin America and the Caribbean. (https://lacss.ieee.org) Bringing together academia, government, and industry in a neutral space, the summit fosters collaboration, giving the opportunity to the different parties to not only share knowledge, but also develop strategic partnerships that will lead to build a more connected, resilient, and competitive innovation ecosystem across Latin America and the Caribbean. The Summit is hosted by IEEE Region 9, IEEE Future Directions, and IEEE-USA. For more information on the Summit including the program, list of speakers, venue and travel information, please refer to the website, (https://lacss.ieee.org) Co-sponsored by: IEEE Future Directions, IEEE-USA NH Collection Bogotá WTC Royal, Carrera 8A N 99-55, Bogota, Cundinamarca, Colombia

IEEE Latin America & the Caribbean Semiconductor Summit (LACSS) Speakers & VIP Only

NH Collection Bogotá WTC Royal, Carrera 8A N 99-55, Bogota, Cundinamarca, Colombia

[] On 26 September, IEEE Region 9, IEEE Future Directions, and IEEE-USA will host the IWRC (Innovation, Workforce, and Research Conferences) Semiconductor Summit in Bogotá, Colombia: the first IWRC held outside the U.S. This event will focus on semiconductors as a catalyst for economic growth and innovation across Latin America and the Caribbean. (https://lacss.ieee.org) Bringing together academia, government, and industry in a neutral space, the summit fosters collaboration, giving the opportunity to the different parties to not only share knowledge, but also develop strategic partnerships that will lead to build a more connected, resilient, and competitive innovation ecosystem across Latin America and the Caribbean. The Summit is hosted by IEEE Region 9, IEEE Future Directions, and IEEE-USA. For more information on the Summit including the program, list of speakers, venue and travel information, please refer to the website, (https://lacss.ieee.org) Co-sponsored by: IEEE Future Directions, IEEE-USA NH Collection Bogotá WTC Royal, Carrera 8A N 99-55, Bogota, Cundinamarca, Colombia

Reunión Ramas Santanderes 2025

Bucaramanga, Santander, Colombia

En esta reunión, que tendrá una duración de dos días, reuniremos a las diferentes Ramas Estudiantiles IEEE de Santander para compartir experiencias, fortalecer lazos y fomentar el aprendizaje colaborativo. Agenda: Día 1: Exploración y Conocimiento 📍 Visita a la UIS – Realizaremos un recorrido por la Universidad Industrial de Santander, incluyendo una visita guiada a los laboratorios para conocer proyectos e investigaciones en desarrollo. ☀️ Visita a Catay – Exploraremos las instalaciones de paneles solares, aprendiendo sobre su funcionamiento y aplicaciones en energías renovables. 🎉 Integración en Catay – Finalizaremos el día con una actividad de integración en las instalaciones, promoviendo la interacción entre miembros de las distintas ramas. Día 2: Intercambio de Conocimientos y Convivencia 📢 Encuentro entre presidentes – Los líderes de cada rama compartirán información sobre sus capítulos técnicos, eventos organizados, experiencias, desafíos y recomendaciones, creando un espacio de aprendizaje mutuo. 🤝 Integración de miembros – Mientras los presidentes intercambian ideas, los demás asistentes participarán en dinámicas de integración para fortalecer la comunidad IEEE en Santander. 🌙 Noche de convivencia – Cerraremos la reunión con una noche de integración en la que compartiremos experiencias y crearemos recuerdos inolvidables. Este campamento será una oportunidad única para conectar con otras ramas, generar nuevas ideas y fortalecer el trabajo en equipo dentro de la comunidad IEEE. 🚀 Bucaramanga, Santander, Colombia

Women Who Inspire

Room: Auditorio Princioal, Bldg: Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta, Magdalena, Colombia, 470003

A panel and networking event where professional women in engineering, technology, and science share their career stories, challenges, and achievements with college and high school students. This event also includes short mentoring sessions and a networking activity for attendees. Room: Auditorio Princioal, Bldg: Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta, Magdalena, Colombia, 470003

IEEE-DAY

Bucaramanga, Santander, Colombia

Durante la Reunión de Ramas Santanderes, aprovecharemos la oportunidad para tomarnos una fotografía especial en conmemoración del IEEE Day, junto a los miembros de las distintas ramas de la región. Este será un momento significativo para capturar el espíritu de colaboración e innovación que caracteriza a IEEE, mostrando la unión y el compromiso de nuestra comunidad. ¿Qué es el IEEE Day? El IEEE Day se celebra cada año el primer martes de octubre, conmemorando la primera reunión de ingenieros y profesionales en 1884, cuando se formó la organización que hoy conocemos como IEEE. Este día busca resaltar el impacto de la tecnología en la sociedad y fomentar el espíritu de colaboración global entre sus miembros. Las ramas estudiantiles de todo el mundo participan en este evento con actividades, conferencias y reuniones, compartiendo sus experiencias a través de la tradicional foto IEEE Day, que simboliza el crecimiento y la conexión entre comunidades tecnológicas. Nuestra Foto del IEEE Day En nuestra reunión, reuniremos a miembros de distintas ramas de Santanderes para capturar un momento representativo de nuestra comunidad, destacando el valor del trabajo conjunto en IEEE. Esta foto será compartida en nuestras redes y en las plataformas oficiales del IEEE Day, mostrando nuestro compromiso con la innovación, el aprendizaje y la integración. 📸🌍 Bucaramanga, Santander, Colombia