ES: El Tournament in Circuits and Systems 2.0 (TCAS 2.0) es una competencia académica organizada por la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad del Norte, que reúne a estudiantes de todas las universidades de la Sección Caribe Colombiana. El evento pone a prueba los conocimientos y habilidades de los participantes en electrónica, circuitos y fundamentos de ingeniería, mientras ofrece un espacio dinámico para aprender y compartir con otros apasionados por la tecnología. La jornada se desarrolla en varias fases: primero, el proceso de inscripción, en el que se convocan estudiantes de distintas instituciones; luego, una competencia práctica de circuitos en la que los equipos resuelven problemas en tiempo real; seguida de una trivia del ciclo básico que refuerza conceptos fundamentales de manera divertida; y finalmente, la ceremonia de premiación, en la que se reconocen a los ganadores. Más allá de la competencia, el TCAS 2.0 se convierte en un espacio de integración y colaboración entre las diferentes universidades de la región. Los estudiantes no solo ponen a prueba sus conocimientos, sino que también comparten experiencias, generan vínculos académicos y fortalecen la comunidad IEEE en la Costa Caribe. Sin duda, es una experiencia enriquecedora que motiva a seguir impulsando actividades de este tipo en los próximos años. EN: The Tournament in Circuits and Systems 2.0 (TCAS 2.0) is an academic competition organized by the IEEE Student Branch at Universidad del Norte, bringing together students from universities across the Colombian Caribbean Section. The event challenges participants’ knowledge and skills in electronics, circuits, and engineering fundamentals, while creating a dynamic environment for learning and sharing with peers passionate about technology. The event takes place in several phases: starting with registration, where students from multiple institutions join; followed by a hands-on circuit competition where teams solve real-time problems; a fun trivia contest covering basic engineering concepts; and finally, the awards ceremony that recognizes the winners. Beyond the competition itself, TCAS 2.0 becomes a space for integration and collaboration among the universities in the region. Students not only test their technical knowledge, but also share experiences, build academic connections, and strengthen the IEEE community in the Colombian Caribbean. It is undoubtedly a meaningful experience that inspires the continuation and growth of these activities in the coming years. Barranquilla, Atlantico, Colombia
Calendario de Eventos
|
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
|---|---|---|---|---|---|---|
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
-
Nuestra Rama Estudiantil IEEE se suma a la celebración del aniversario de la Universidad Libre participando en el evento organizado con la herramienta vTools. Este espacio refleja nuestro compromiso con la comunidad académica y la importancia de fortalecer la unión entre estudiantes, docentes y capítulos técnicos en fechas tan significativas para nuestra institución. Room: Cafetería, Bldg: Cede Centro, Carrera 46 48-170, BARRANQUILLA, Atlantico, Colombia, 080002 |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
Django Girls Cali Programming workshop focused on women. Create your first website using Django and Python. In Cali, Saturday, October 4, 2025 DjangoGirls Colombia, PythonColombia, and the Computer Society are organizing a one-day workshop where you can build your website from scratch using the same tools professional programmers use, but in a very simple and user-friendly way. The event will be held at the Universidad Santiago de Cali in room 6310. It is an intensive one-day workshop. Registration closes: September 14, 2025. Do you need programming skills to attend? No, you don't need technical knowledge, just a desire to learn quickly during the workshop. Co-sponsored by: Djangogirls Python Speaker(s): Jhonn Alex, Agenda: Program Saturday, October 4, 2025 8:00 - 8:30: Registration 8:30 - 9:15: Opening Talk 9:15 - 12:30: We'll start coding in Python and Django 12:30 - 1:30: Lunch Break 1:30 - 4:30: Back to the fun of coding! 4:30 - 5:00: Closing Talk Room: 6310, Bldg: 6, Universidad Santiago de Cali, Cl. 5 #62 -00, Cuarto de Legua, Cali, Valle del Cauca, Cali , Valle del Cauca, Colombia, 760000
-
La Rama Estudiantil IEEE Unimagdalena convoca a todos sus miembros y voluntarios a participar en la Reunión General, donde se dará a conocer el estado actual de la Rama, las acciones que se vienen adelantando y los próximos planes de trabajo. 📋 Objetivos principales de la reunión: - Informar sobre el estado actual de la Rama y los proyectos en curso. - Conformar los comités de trabajo (logística, difusión, finanzas, académicos, etc.). - Escoger a los líderes de cada comité. - Presentar y planificar las próximas actividades del semestre, entre ellas: - Competencia de Sumobot (RAS). - IEEE Xtreme (Computer Society). - Otras iniciativas académicas y técnicas que se desarrollarán antes de finalizar el año. Esta reunión será el punto de partida para fortalecer la Rama, organizar responsabilidades y asegurar que cada miembro encuentre un rol activo en las actividades de IEEE. Agenda: 10:00 am – Bienvenida y apertura 10:10 am – Presentación del estado actual de la Rama 10:30 am – Organización de comités y elección de líderes 11:00 am – Planificación de actividades (Sumobot, Xtreme, otros) 11:40 am – Espacio para ideas de los miembros 12:00 pm – Cierre Santa Marta, Magdalena, Colombia |
0 eventos,
|
|
0 eventos,
|
1 evento,
🚀 Want to build your first app on Ethereum? Join the live hands-on workshop by ethcali.org x Computer society USC, where you’ll deploy a smart contract, design your app’s interface, and bring your project to life in less than 3 hours! Get ready to participate in: 🔹 ETHGlobal.com (Oct 10–30) · $100K in prizes 🔹 basebatches.xyz (Sep 29–Oct 24) · $500K + incubation 🎟️ Free admission · Limited seats 🗓️ Tuesday, October 7, 2025 ⏱️ 5:00 PM – 8:30 PM (UTC-5) 📍 NIDO – Zonamerica.com 👉 Register now: https://luma.com/fpxayqc5 Co-sponsored by: Ethereum Cali x Ethereum Foundation Speaker(s): Jhonn Alexander Torres Castro, zonaamerica , cali , Valle del Cauca, Colombia, 760000 |
0 eventos,
|
1 evento,
-
El IEEE Day 2025 celebra la innovación, la tecnología y el espíritu colaborativo que caracterizan a la comunidad IEEE en todo el mundo. Este año, el evento es organizado por la Universidad Santiago de Cali (USC) y contará con la participación de la Universidad de San Buenaventura, la Universidad Icesi y la Universidad del Valle (Univalle), junto a representantes de IEEE Young Professionals y WIE Colombia (Women in Engineering). Durante la jornada se llevarán a cabo conferencias inspiradoras, charlas técnicas y espacios de integración, donde estudiantes y profesionales podrán compartir experiencias, fortalecer lazos y generar nuevas oportunidades de colaboración. Para cerrar con energía, se desarrolla una actividad lúdica tipo yincana, que fomentará el trabajo en equipo, la creatividad y el liderazgo en un ambiente dinámico y divertido. 💙 IEEE Day 2025: Celebrando la innovación y la tecnología que unen al mundo. Speaker(s): Alba, Verónica , Santiago , Santiago, Martin , Joshua , Esteban , Alejandro , Juan, Justin, Julian Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda, Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia, 760035 |
2 eventos,
-
Durante el evento se desarrollara una charla orientada a destacar las oportunidades y beneficios de ser voluntario en un capítulo estudiantil IEEE PES Colombia, donde se abordaron temas relacionados con el liderazgo, la participación técnica, el impacto social y la proyección profesional dentro de la organización. La jornada tendrá lugar en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y contara con la participación de Luis Felipe Gaitán Cubides, Vicepresidente de IEEE PES Colombia, quien compartirá su experiencia dentro de la sociedad y explicara cómo el voluntariado contribuye al crecimiento académico, técnico y humano de los estudiantes. A lo largo de la sesión se promoverá el intercambio de ideas, la vinculación de nuevos miembros y el fortalecimiento de las iniciativas locales del capítulo IEEE PES UIS. Co-sponsored by: NORMATIVA Y REGULACION DEL SECTOR ELECTRICO Speaker(s): , Luis Felipe Bldg: Laboratorios Pesados, Cra 27 Cll 9 Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander, Colombia, 680006 |
1 evento,
-
Meet 29 - Ecocrea 2 Planny Co-sponsored by: Meet 29 Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá, Colombia - Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia |
|
|
2 eventos,
Con el objetivo de llevar alegría a niños de bajos recursos a través del evento "Navidad Feliz", organizaremos una actividad de recaudación de fondos en la que ofreceremos diversas dinámicas recreativas a cambio de donaciones. Todo el dinero recolectado se destinará a la compra de regalos y la planeación de actividades para brindarles una celebración inolvidable. Para incentivar la participación, contaremos con opciones como: 🎶 Baile con entrada solidaria – Una fiesta donde los asistentes podrán disfrutar de buena música y un ambiente divertido a cambio de una contribución económica. 🎲 Bingo benéfico – Los participantes podrán jugar por premios mientras colaboran con la causa. 🎮 Minijuegos con donación – Actividades como competencias de videojuegos, trivia, juegos de cartas o retos físicos donde los participantes aportan una cuota para ingresar. 🤹 Retos y desafíos – Pruebas de habilidad y destreza donde los ganadores recibirán premios simbólicos. 🍰 Venta de snacks y bebidas – Una pequeña feria gastronómica con productos donados o preparados por los organizadores. Esta actividad no solo busca recaudar fondos, sino también generar un espacio de integración y diversión dentro de nuestra comunidad, motivando a más personas a sumarse a esta noble causa. ¡Juntos podemos hacer de la Navidad un momento especial para quienes más lo necesitan! 🎁🎄 Bucaramanga, Santander, Colombia
-
¿Quieres saber como se comporta todo dispositivo tecnológico que tocas en este momento? Toda una labor de ingeniería debe pasar por un proceso de prueba, y nada más sencillo que una simulación, para que tus ideas siempre esten a la mano antes de llevarlo a la vida real. El capítulo estudiantil Electron Devices Society te invita a un taller de simulación de circuitos eléctricos con LTSpice. Más que un simple taller, esta es una oportunidad para conectar la teoría que aprendes en clase con una aplicación real, construyendo un puente entre los conceptos abstractos y la realidad tecnológica. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/506464 |
3 eventos,
-
🚀 ¿Te apasiona la tecnología, la innovación y los retos que transforman el mundo real? Entonces esto es para ti 👇 🎯 Llega el TechSprint a la Universidad de la Costa – una experiencia única donde podrás vivir el proceso completo de creación y validación de productos tecnológicos con la metodología Design Sprint, usada por gigantes como Google y Amazon. 🏆 ¡Premios sorpresa para los equipos destacados! 👥 Puedes participar con tu propio equipo de 4 personas (de cualquier universidad o institución) o venir solo/a y formar tu grupo durante el evento 🤝 📅 Fecha: Octubre 📍 Lugar: Universidad de la Costa 🎟 Cupos limitados – ¡No te quedes por fuera! Barranquilla, Atlantico, Colombia, 080002
-
Meet 30 - TryEngineering meet to financing Co-sponsored by: Meet 30 Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/506454 |
5 eventos,
La Integración E3T será un evento pensado para reunir y celebrar a los estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y afines, creando un espacio de convivencia y diversión para fortalecer el sentido de comunidad dentro de nuestra carrera. 🎉 ¿Qué tendremos? - Una fiesta exclusiva para los estudiantes de nuestra facultad. - Música, posiblemente con una temática de electrónica, aunque abierta a debate según los gustos de los asistentes. - Bebidas y alimentos para compartir mientras disfrutamos del evento. - Un ambiente pensado para integrarnos, socializar y desconectarnos del estrés académico por una noche. Este evento busca unir a todos los futuros ingenieros en un espacio diferente, donde podamos celebrar nuestra profesión, compartir experiencias y crear recuerdos memorables. ¡Será una oportunidad perfecta para relajarnos y disfrutar con compañeros que comparten nuestra pasión por la ingeniería! ⚡🎶 Bucaramanga, Santander, Colombia
-
The IEEE Day 2025 (Day 4) celebration features a full-day program dedicated to innovation, design, and professional development. The morning session begins with an engaging UI/UX Master Class led by Jesús Trujillo, Daniel Martínez, and Andrés Lopera—professionals recognized for their expertise in interface design, software development, and user-centered engineering. This session will guide participants through key design principles, emphasizing creativity, usability, and modern approaches to user experience. Following the workshop, participants will engage in a Mockup Competition, where teams will develop and present innovative proposals inspired by the morning session. The competition encourages teamwork, design thinking, and technical precision, promoting collaboration among students and professionals. A networking lunch will follow, offering a valuable opportunity for speakers, judges, and participants to share experiences, exchange insights, and strengthen professional connections within the IEEE community. In the afternoon, the focus shifts to the “Women in Tech” guest panel, titled “Women in Engineering: Professional and Career Perspectives.” The panel features Luna Julio (Systems Engineering student and Backend Developer), Nicolle Antequera Rocha (Electronic Engineer and MSc student at Politecnico di Milano), and Merlys Solórzano Mendoza (Talent Acquisition Specialist and HR leader in tech). Each panelist will share personal trajectories, career strategies, and perspectives on advancing women’s participation in engineering and technology. The day concludes with acknowledgments and closing remarks, celebrating teamwork, innovation, and inclusion as core values of the IEEE community, and reinforcing the importance of empowering diverse voices in technology and engineering. Speaker(s): Andres, Jesús, Daniel, Luna, Nicolle, Merlys kilómetro 5 Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Atlantico, Colombia
-
IEEE Day commemorates the first meeting of engineers and IEEE members worldwide, an event that marked the beginning of a community dedicated to sharing technical ideas and advancing engineering. On October 17, we will celebrate this special date at the University of Cauca, in a day full of innovation, collaboration, and passion for technology. In the morning, we will hold an academic forum with special guests, who will share their experiences and reflections on soft skills: leadership, communication, and teamwork, essential competencies for the professional growth of every engineer. In the afternoon, we will enjoy a great scavenger hunt at the CDU, a space designed to strengthen the IEEE community through fun, cooperation, and competitive spirit. 🏃♀💪 [] Speaker(s): Daniel Gomez, Jorge Vargas, Juan David Hoyos, Viyils Sangregorio, Oscar Calderon Agenda: The IEEE Day 2025 at the University of Cauca was organized by the IEEE Unicauca Student Branch, bringing together innovation, teamwork, and the spirit of engineering. On Friday, October 17th, the celebration began with the Academic Forum “Soft Skills and Professional Experiences”, held from 11:00 a.m. to 1:00 p.m. at the Faculty of Accounting Auditorium. The morning session opened with registration and a welcoming video about IEEE, followed by the introduction of the master of ceremonies and the invited speakers. During the forum, professionals and student leaders shared their insights on leadership, communication, and teamwork—key skills for success in the professional world. The audience also participated in an interactive Q&A session and enjoyed sponsor giveaways before closing with words of appreciation and recognition. In the afternoon, from 3:00 p.m. to 6:00 p.m., the celebration continued with the “Technology and Innovation Stations” Yincana at the University Sports Center (CDU). Participants registered and gathered for an explanation of the dynamics before diving into six exciting stations designed to foster collaboration, problem-solving, and creativity. The event also included refreshments, sports activities, and a closing award ceremony to recognize the top-performing teams. Together, the Forum and the Yincana embodied the essence of IEEE Day — a day to connect, learn, and celebrate the shared passion for technology and innovation that drives the IEEE community forward. ⚡💙 Bldg: Faculty of Accounting Auditorium and CDU, Cra. 2 #4N-140, Popayán-Colombia, Cauca, Colombia, 190002
-
Meet 31 - Admin Education Co-sponsored by: Meet 31 Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia |
0 eventos,
|
|||
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
¿Sabes qué hay detrás de conectar un autogenerador a la red? No es solo ingeniería… ¡es dominar el lenguaje técnico y normativo que hace posible transformar la energía en acción! ⚡ En esta charla podremos explorar los tramites y normativas que todo proyecto debe cumplir, como realizar el proceso de conexión de manera segura, eficiente, y efectiva, tambien podremos ver un caso práctico real donde se aplicará paso a paso lo aprendido 🔥 Acompáñanos en una charla que te mostrará cómo un proyecto pasa del plano al sistema real, entendiendo cada paso del proceso ante el Operador de Red. Conoce las claves regulatorias, los retos técnicos y un caso práctico real que te conectará con la realidad del sector energético colombiano. ⚙🔋 Co-sponsored by: Semillero de Normativa y Regulación del Sector Eléctrico – UIS, Speaker(s): Francisco Camargo, Agustin Perez Room: 405, Bldg: E3T, Calle 9 Cra 27, Bucaramanga, Santander, Colombia, 681011 |
2 eventos,
-
La Rama Estudiantil IEEE Unimagdalena y su capítulo RAS (Robotics and Automation Society) invitan a la comunidad universitaria a participar en la Competencia de Sumobot RC. 🤖 Los equipos deberán diseñar, construir y enfrentar robots móviles siguiendo las reglas oficiales de sumobot. 🎯 Objetivo: fomentar la creatividad, la innovación y el aprendizaje práctico en robótica y electrónica. 🎃 Esta edición contará con temática de Halloween en la decoración de los robots (opcional). 📋 Detalles principales: - Participación individual o en duplas (un robot por equipo). - Robots de 15x15 cm a 20x20 cm, máximo 3 kg. - Combates de 3 rounds de 1 minuto. - Gana el primero en expulsar al rival fuera del dohyō. ✅ Beneficios: certificado de participación IEEE, experiencia práctica en robótica y premiación a los mejores equipos. Co-sponsored by: Representación Estudiantil de ingeniería electrónica - Universidad del magdalena. Agenda: 09:00 am – Registro de equipos y bienvenida 09:30 am – Explicación de reglas y pruebas técnicas 10:00 am – Inicio de rondas clasificatorias 12:00 pm – Rondas finales y premiación 01:00 pm – Cierre del evento Room: Espacio de Competencia, Bldg: Laboratorio de Electrónica, Universidad del Magdalena, Carrera 32 No. 22-08, Santa Marta, Magdalena, Colombia, 470004
-
La rama estudiantil IEEE Universidad de La Salle (ULS) trae de regreso la ZONA CENTRO, el principal evento de las ramas estudiantiles en Bogotà y alrededores. Los estudiantes de toda Bogotá y los municipios aledaños podrán conocer del impacto y los riesgos que la domotica y el Internet de las cosas (IoT) a traves de charlas interactivas y un debate dirigido por los miembros de la rama anfitriona. Además, los estudiantes tambien podran conectar a traves de las actividades ludicas por parte del IEEE SAC Team Colombia y el capitulo PES (Power and Energy Society) de la Universidad de La Salle Room: 411D, Bldg: Edificio D, Carrera 2 # 10-70, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia, 110111 |
0 eventos,
|
|
1 evento,
-
¿Quieres saber como se comporta todo dispositivo tecnológico que tocas en este momento? Toda una labor de ingeniería debe pasar por un proceso de prueba, y nada más sencillo que una simulación, para que tus ideas siempre esten a la mano antes de llevarlo a la vida real. El capítulo estudiantil Electron Devices Society te invita a un taller de simulación de circuitos eléctricos con LTSpice. Más que un simple taller, esta es una oportunidad para conectar la teoría que aprendes en clase con una aplicación real, construyendo un puente entre los conceptos abstractos y la realidad tecnológica. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/506479 |
1 evento,
Un espacio donde la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital serán los protagonistas. Acompáñanos y descubre cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo el futuro de la ingeniería y creando oportunidades para las próximas generaciones de profesionales. Speaker(s): Luisa Quiroga, Agenda: Hora Actividad 5:15 p.m. – 6:15 p.m. Registro de asistentes 6:15 p.m. Palabras de apertura a cargo del Decano 6:15 p.m. – 6:27 p.m. Introducción al evento 6:27 p.m. – 6:32 p.m. Palabras de la Rama Estudiantil IEEE 6:32 p.m. – 6:35 p.m. Palabras del equipo organizador 6:35 p.m. – 7:35 p.m. Conferencia principal Sesión de preguntas 7:35 p.m. – 7:45 p.m. Actividad del Laboratorio 7:45 p.m. – 7:50 p.m. Preguntas de participación 7:50 p.m. Palabras de cierre a cargo de Luis Felipe 8:00 p. m. Foto final Rama y Conferencista Universidad Piloto de Colombia, bogotá, Guainia, Colombia, 111611 |
1 evento,
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
El Tropic Topic Tour es una reunión regional de las Ramas Estudiantes IEEE del Caribe Colombiano, organizada por la Rama Estudiantil de la Universidad de Sucre. Este evento de dos días incluye charlas magistrales de expertos internacionales como Leonel Merino, talleres técnicos simultáneos, una feria de proyectos estudiantiles, sesiones de "Habilidad de poder" y actividades culturales. Estas listo para fomentar la colaboración, el desarrollo profesional y la transición de los estudiantes miembros a Jóvenes Profesionales del IEEE. Co-sponsored by: Universidad de Sucre Agenda: Evento: Tour Temático Trópico - Encuentro de Sucursales Caribeñas Colombianas Fecha: 30 y 31 de octubre de 2025 Ubicación: Universidad de Sucre, Sincelejo Día 1 – Jueves 30 de octubre de 2025 - 15:00 - 16:00 horas: Registro y reconocimiento del kit de bienvenida - Ubicación: Hall de entrada principal (puerta roja del campus) - 16:00 - 17:30: Actividad cultural y networking informal - Actuaciones en vivo y catalizador de networking. Día 2 – Viernes 31 de octubre de 2025 - 8:00 AM - 9:00 AM: Inscripción y check-in matutino - 9:00 AM - 9:45 AM: Conferencia "Habilidad de poder" - Orador: Walter Arrubla - 9:45 AM - 10:15 AM: Estación de café y escapada de aperitivos sabrosos - 10:15 AM - 11:00 AM: Conferencia magistral - Orador: Leonel Merino - 11:00 AM - 12:45 PM: Feria de Proyectos Estudiantiles - Exposición de prototipos y soluciones innovadoras. - 12:45 PM - 2:00 PM: Almuerzo y networking extendido - 14:00 - 15:30: Talleres Técnicos Simultáneos - Sesiones prácticas sobre herramientas y metodologías específicas. - 15:30-16:15: Sesión de presentación de propuestas - Presentaciones concisas de ideas de proyectos ante un panel. - 16:15 - 17:00 horas: Última pausa para el café y networking - 17:00 - 18:00 horas: Ceremonia de entrega de premios y acto de clausura Bldg: UNIVERSIDAD DE SUCRE , Sincelejo, Sucre, Colombia, 700001
-
Para fortalecer los lazos dentro de nuestra Rama Estudiantil IEEE, realizaremos una integración especial en Catay, un espacio ideal para desconectarnos de la rutina académica y compartir un día diferente lleno de actividades. 🔥 ¿Qué haremos? - Desafíos IEEE: Juegos en equipo donde pondremos a prueba habilidades de comunicación, lógica y creatividad. - Circuito de Retos: Actividades sorpresa que combinarán diversión y destreza. - Exploración en Catay: Un recorrido por sus instalaciones para disfrutar del entorno. - Tarde de Relajo: Espacio libre para conversar, jugar, descansar o simplemente disfrutar la vista. - Cena y Fogata: Para cerrar con broche de oro, compartiremos una cena al aire libre y, si es posible, una fogata con historias y anécdotas de la rama. Este será un día para relajarnos, divertirnos y reforzar la amistad dentro de IEEE. ¡Nada mejor que compartir buenos momentos con quienes trabajamos y crecemos juntos! 🚀🔥 Bucaramanga, Santander, Colombia |
0 eventos,
|
1 evento,
¡Bogotá se convierte en el epicentro de la robótica en Latinoamérica! Llega la segunda edición de la ROS Meetup en Bogotá, un evento que reúne a entusiastas, desarrolladores, investigadores y empresas del ecosistema ROS (Robot Operating System) para compartir conocimientos, experiencias y construir juntos el futuro de la robótica. Este encuentro es parte de una serie de meetups que están impulsando la colaboración y el crecimiento de la comunidad ROS en toda LATAM, y Bogotá será sede de una edición que promete generar conexiones, inspirar proyectos y abrir oportunidades en uno de los campos tecnológicos más revolucionarios del momento. 📅 ¿Cuándo? Viernes 07 de Noviembre ⏰ De 2:00 p.m. a 7:00 p.m. 📍 ¿Dónde? Biblioteca pública Virgilio Barco (Un espacio diseñado para la innovación y el intercambio de ideas) 📝 ¿Cómo participar? La inscripción es totalmente gratuita. Solo necesitas registrarte en el siguiente enlace para asegurar tu cupo: 👉 https://luma.com/h5zsexaf?tk=lE8vsU --------------------------------------------------------------- 🎤 ¡Convocatoria abierta para oradores! ¿Estás trabajando en un proyecto con ROS? ¿Tienes una idea o experiencia que quieras compartir con la comunidad? Postúlate como orador y sé parte activa de esta gran experiencia. 📅 Fecha límite de postulación: 22 de Octubre, 11:00 p.m. 🔗 Formulario de postulación: https://forms.gle/3eJK1noXa1v4ACw39 --------------------------------------------------------------- 🌍 ¿Por qué asistir? - Conecta con profesionales y estudiantes apasionados por la robótica. - Descubre aplicaciones reales de ROS en la industria y la academia. - Aprende de expertos y casos de éxito en Latinoamérica. - Amplía tu red de contactos y abre puertas a nuevas colaboraciones y oportunidades laborales. --------------------------------------------------------------- 🚀 ¡La cuenta regresiva ha comenzado! Únete a este evento transformador y sé parte del impulso que está revolucionando la robótica en nuestra región. Room: Sala de música, Avenida Carrera 60 N° 57-60; Teusaquillo; Bogotá, Bogotá, Distrito Capital de Bogota, Colombia, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/508861 |