Reunión Ramas Santanderes 2025

Bucaramanga, Santander, Colombia

En esta reunión, que tendrá una duración de dos días, reuniremos a las diferentes Ramas Estudiantiles IEEE de Santander para compartir experiencias, fortalecer lazos y fomentar el aprendizaje colaborativo. Agenda: Día 1: Exploración y Conocimiento 📍 Visita a la UIS – Realizaremos un recorrido por la Universidad Industrial de Santander, incluyendo una visita guiada a los laboratorios para conocer proyectos e investigaciones en desarrollo. ☀️ Visita a Catay – Exploraremos las instalaciones de paneles solares, aprendiendo sobre su funcionamiento y aplicaciones en energías renovables. 🎉 Integración en Catay – Finalizaremos el día con una actividad de integración en las instalaciones, promoviendo la interacción entre miembros de las distintas ramas. Día 2: Intercambio de Conocimientos y Convivencia 📢 Encuentro entre presidentes – Los líderes de cada rama compartirán información sobre sus capítulos técnicos, eventos organizados, experiencias, desafíos y recomendaciones, creando un espacio de aprendizaje mutuo. 🤝 Integración de miembros – Mientras los presidentes intercambian ideas, los demás asistentes participarán en dinámicas de integración para fortalecer la comunidad IEEE en Santander. 🌙 Noche de convivencia – Cerraremos la reunión con una noche de integración en la que compartiremos experiencias y crearemos recuerdos inolvidables. Este campamento será una oportunidad única para conectar con otras ramas, generar nuevas ideas y fortalecer el trabajo en equipo dentro de la comunidad IEEE. 🚀 Bucaramanga, Santander, Colombia

TCAS 2.0

Barranquilla, Atlantico, Colombia

ES: El Tournament in Circuits and Systems 2.0 (TCAS 2.0) es una competencia académica organizada por la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad del Norte, que reúne a estudiantes de todas las universidades de la Sección Caribe Colombiana. El evento pone a prueba los conocimientos y habilidades de los participantes en electrónica, circuitos y fundamentos de ingeniería, mientras ofrece un espacio dinámico para aprender y compartir con otros apasionados por la tecnología. La jornada se desarrolla en varias fases: primero, el proceso de inscripción, en el que se convocan estudiantes de distintas instituciones; luego, una competencia práctica de circuitos en la que los equipos resuelven problemas en tiempo real; seguida de una trivia del ciclo básico que refuerza conceptos fundamentales de manera divertida; y finalmente, la ceremonia de premiación, en la que se reconocen a los ganadores. Más allá de la competencia, el TCAS 2.0 se convierte en un espacio de integración y colaboración entre las diferentes universidades de la región. Los estudiantes no solo ponen a prueba sus conocimientos, sino que también comparten experiencias, generan vínculos académicos y fortalecen la comunidad IEEE en la Costa Caribe. Sin duda, es una experiencia enriquecedora que motiva a seguir impulsando actividades de este tipo en los próximos años. EN: The Tournament in Circuits and Systems 2.0 (TCAS 2.0) is an academic competition organized by the IEEE Student Branch at Universidad del Norte, bringing together students from universities across the Colombian Caribbean Section. The event challenges participants’ knowledge and skills in electronics, circuits, and engineering fundamentals, while creating a dynamic environment for learning and sharing with peers passionate about technology. The event takes place in several phases: starting with registration, where students from multiple institutions join; followed by a hands-on circuit competition where teams solve real-time problems; a fun trivia contest covering basic engineering concepts; and finally, the awards ceremony that recognizes the winners. Beyond the competition itself, TCAS 2.0 becomes a space for integration and collaboration among the universities in the region. Students not only test their technical knowledge, but also share experiences, build academic connections, and strengthen the IEEE community in the Colombian Caribbean. It is undoubtedly a meaningful experience that inspires the continuation and growth of these activities in the coming years. Barranquilla, Atlantico, Colombia

Free programming workshop focused on women.

Room: 6310, Bldg: 6, Universidad Santiago de Cali, Cl. 5 #62 -00, Cuarto de Legua, Cali, Valle del Cauca, Cali , Valle del Cauca, Colombia, 760000

Django Girls Cali Programming workshop focused on women. Create your first website using Django and Python. In Cali, Saturday, October 4, 2025 DjangoGirls Colombia, PythonColombia, and the Computer Society are organizing a one-day workshop where you can build your website from scratch using the same tools professional programmers use, but in a very simple and user-friendly way. The event will be held at the Universidad Santiago de Cali in room 6310. It is an intensive one-day workshop. Registration closes: September 14, 2025. Do you need programming skills to attend? No, you don't need technical knowledge, just a desire to learn quickly during the workshop. Co-sponsored by: Djangogirls Python Speaker(s): Jhonn Alex, Agenda: Program Saturday, October 4, 2025 8:00 - 8:30: Registration 8:30 - 9:15: Opening Talk 9:15 - 12:30: We'll start coding in Python and Django 12:30 - 1:30: Lunch Break 1:30 - 4:30: Back to the fun of coding! 4:30 - 5:00: Closing Talk Room: 6310, Bldg: 6, Universidad Santiago de Cali, Cl. 5 #62 -00, Cuarto de Legua, Cali, Valle del Cauca, Cali , Valle del Cauca, Colombia, 760000

Actividad Recaudación Fondos Navidad Fieeeliz (FNF) 2

Bucaramanga, Santander, Colombia

Con el objetivo de llevar alegría a niños de bajos recursos a través del evento "Navidad Feliz", organizaremos una actividad de recaudación de fondos en la que ofreceremos diversas dinámicas recreativas a cambio de donaciones. Todo el dinero recolectado se destinará a la compra de regalos y la planeación de actividades para brindarles una celebración inolvidable. Para incentivar la participación, contaremos con opciones como: 🎶 Baile con entrada solidaria – Una fiesta donde los asistentes podrán disfrutar de buena música y un ambiente divertido a cambio de una contribución económica. 🎲 Bingo benéfico – Los participantes podrán jugar por premios mientras colaboran con la causa. 🎮 Minijuegos con donación – Actividades como competencias de videojuegos, trivia, juegos de cartas o retos físicos donde los participantes aportan una cuota para ingresar. 🤹 Retos y desafíos – Pruebas de habilidad y destreza donde los ganadores recibirán premios simbólicos. 🍰 Venta de snacks y bebidas – Una pequeña feria gastronómica con productos donados o preparados por los organizadores. Esta actividad no solo busca recaudar fondos, sino también generar un espacio de integración y diversión dentro de nuestra comunidad, motivando a más personas a sumarse a esta noble causa. ¡Juntos podemos hacer de la Navidad un momento especial para quienes más lo necesitan! 🎁🎄 Bucaramanga, Santander, Colombia

Techsprint

Barranquilla, Atlantico, Colombia, 080002

🚀 ¿Te apasiona la tecnología, la innovación y los retos que transforman el mundo real? Entonces esto es para ti 👇 🎯 Llega el TechSprint a la Universidad de la Costa – una experiencia única donde podrás vivir el proceso completo de creación y validación de productos tecnológicos con la metodología Design Sprint, usada por gigantes como Google y Amazon. 🏆 ¡Premios sorpresa para los equipos destacados! 👥 Puedes participar con tu propio equipo de 4 personas (de cualquier universidad o institución) o venir solo/a y formar tu grupo durante el evento 🤝 📅 Fecha: Octubre 📍 Lugar: Universidad de la Costa 🎟 Cupos limitados – ¡No te quedes por fuera! Barranquilla, Atlantico, Colombia, 080002

Integración E3T

Bucaramanga, Santander, Colombia

La Integración E3T será un evento pensado para reunir y celebrar a los estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y afines, creando un espacio de convivencia y diversión para fortalecer el sentido de comunidad dentro de nuestra carrera. 🎉 ¿Qué tendremos? - Una fiesta exclusiva para los estudiantes de nuestra facultad. - Música, posiblemente con una temática de electrónica, aunque abierta a debate según los gustos de los asistentes. - Bebidas y alimentos para compartir mientras disfrutamos del evento. - Un ambiente pensado para integrarnos, socializar y desconectarnos del estrés académico por una noche. Este evento busca unir a todos los futuros ingenieros en un espacio diferente, donde podamos celebrar nuestra profesión, compartir experiencias y crear recuerdos memorables. ¡Será una oportunidad perfecta para relajarnos y disfrutar con compañeros que comparten nuestra pasión por la ingeniería! ⚡🎶 Bucaramanga, Santander, Colombia

Actividad integración Rama

Bucaramanga, Santander, Colombia

Para fortalecer los lazos dentro de nuestra Rama Estudiantil IEEE, realizaremos una integración especial en Catay, un espacio ideal para desconectarnos de la rutina académica y compartir un día diferente lleno de actividades. 🔥 ¿Qué haremos? - Desafíos IEEE: Juegos en equipo donde pondremos a prueba habilidades de comunicación, lógica y creatividad. - Circuito de Retos: Actividades sorpresa que combinarán diversión y destreza. - Exploración en Catay: Un recorrido por sus instalaciones para disfrutar del entorno. - Tarde de Relajo: Espacio libre para conversar, jugar, descansar o simplemente disfrutar la vista. - Cena y Fogata: Para cerrar con broche de oro, compartiremos una cena al aire libre y, si es posible, una fogata con historias y anécdotas de la rama. Este será un día para relajarnos, divertirnos y reforzar la amistad dentro de IEEE. ¡Nada mejor que compartir buenos momentos con quienes trabajamos y crecemos juntos! 🚀🔥 Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Tesla Circuitos Eléctricos I 2025-2

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La copa tesla es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos I. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Análisis de Circuitos Eléctricos", la rama estudiantil IEEE UIS ha venido realizando una serie de competencias que forman parte del programa "Olimpiadas Académicas", con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Circuitos Eléctricos). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Tesla Circuitos Eléctricos II 2025-2

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La copa tesla es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos II. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Análisis de Circuitos Eléctricos", la rama estudiantil IEEE UIS ha venido realizando una serie de competencias que forman parte del programa "Olimpiadas Académicas", con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Circuitos Eléctricos). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Fourier 2025-2

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La Copa Fourier es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos I. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Tratamiento de señales", la rama estudiantil IEEE UIS implemento hace 2 años la Copa Fourier, con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Tratamiento de señales). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia