Techsprint

Barranquilla, Atlantico, Colombia, 080002

🚀 ¿Te apasiona la tecnología, la innovación y los retos que transforman el mundo real? Entonces esto es para ti 👇 🎯 Llega el TechSprint a la Universidad de la Costa – una experiencia única donde podrás vivir el proceso completo de creación y validación de productos tecnológicos con la metodología Design Sprint, usada por gigantes como Google y Amazon. 🏆 ¡Premios sorpresa para los equipos destacados! 👥 Puedes participar con tu propio equipo de 4 personas (de cualquier universidad o institución) o venir solo/a y formar tu grupo durante el evento 🤝 📅 Fecha: Octubre 📍 Lugar: Universidad de la Costa 🎟 Cupos limitados – ¡No te quedes por fuera! Barranquilla, Atlantico, Colombia, 080002

Integración E3T

Bucaramanga, Santander, Colombia

La Integración E3T será un evento pensado para reunir y celebrar a los estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y afines, creando un espacio de convivencia y diversión para fortalecer el sentido de comunidad dentro de nuestra carrera. 🎉 ¿Qué tendremos? - Una fiesta exclusiva para los estudiantes de nuestra facultad. - Música, posiblemente con una temática de electrónica, aunque abierta a debate según los gustos de los asistentes. - Bebidas y alimentos para compartir mientras disfrutamos del evento. - Un ambiente pensado para integrarnos, socializar y desconectarnos del estrés académico por una noche. Este evento busca unir a todos los futuros ingenieros en un espacio diferente, donde podamos celebrar nuestra profesión, compartir experiencias y crear recuerdos memorables. ¡Será una oportunidad perfecta para relajarnos y disfrutar con compañeros que comparten nuestra pasión por la ingeniería! ⚡🎶 Bucaramanga, Santander, Colombia

Actividad integración Rama

Bucaramanga, Santander, Colombia

Para fortalecer los lazos dentro de nuestra Rama Estudiantil IEEE, realizaremos una integración especial en Catay, un espacio ideal para desconectarnos de la rutina académica y compartir un día diferente lleno de actividades. 🔥 ¿Qué haremos? - Desafíos IEEE: Juegos en equipo donde pondremos a prueba habilidades de comunicación, lógica y creatividad. - Circuito de Retos: Actividades sorpresa que combinarán diversión y destreza. - Exploración en Catay: Un recorrido por sus instalaciones para disfrutar del entorno. - Tarde de Relajo: Espacio libre para conversar, jugar, descansar o simplemente disfrutar la vista. - Cena y Fogata: Para cerrar con broche de oro, compartiremos una cena al aire libre y, si es posible, una fogata con historias y anécdotas de la rama. Este será un día para relajarnos, divertirnos y reforzar la amistad dentro de IEEE. ¡Nada mejor que compartir buenos momentos con quienes trabajamos y crecemos juntos! 🚀🔥 Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Tesla Circuitos Eléctricos I 2025-2

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La copa tesla es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos I. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Análisis de Circuitos Eléctricos", la rama estudiantil IEEE UIS ha venido realizando una serie de competencias que forman parte del programa "Olimpiadas Académicas", con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Circuitos Eléctricos). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Tesla Circuitos Eléctricos II 2025-2

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La copa tesla es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos II. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Análisis de Circuitos Eléctricos", la rama estudiantil IEEE UIS ha venido realizando una serie de competencias que forman parte del programa "Olimpiadas Académicas", con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Circuitos Eléctricos). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Fourier 2025-2

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La Copa Fourier es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos I. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Tratamiento de señales", la rama estudiantil IEEE UIS implemento hace 2 años la Copa Fourier, con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Tratamiento de señales). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Basics of Asynchronous circuits design

Bldg: Auditorio máximo de ciencias , Calle 9 #27 , Bucaramanga, Santander, Colombia, 680002

This lecture will overlook basics and variety of asynchronous controlling, from the view point of advantages for low-voltage & variation rich conditions. This lecture takes two extreme example of complete completion detection type asynchronous designs as examples and demonstrate details of operation and performance. In addition, this talk will cover recent trial on design flow of random logic by the self-synchronous circuits. Co-sponsored by: SSCS Speaker(s): Makoto Ikeda, Bldg: Auditorio máximo de ciencias , Calle 9 #27 , Bucaramanga, Santander, Colombia, 680002